Roger Vega
Partner, Nicaragua
Roger es consultor senior en inversión pública y financiamiento para el desarrollo, con más de 18 años de experiencia en América Latina y el Caribe. Fue Director General de Inversión Pública en el Ministerio de Hacienda de Nicaragua y ha asesorado al BID, el BCIE, la CEPAL y la SHCP de México en proyectos de resiliencia, gestión de riesgos y transparencia fiscal.
Es Máster en EconomÃa y Regulación por la Universidad de Barcelona y cuenta con especialización en Evaluación Social de Proyectos por la Pontificia Universidad Católica de Chile, además de programas en Georgetown, el FMI y el Banco Mundial. Ha publicado guÃas sobre inversión pública y ha sido conferencista en foros internacionales del BID, la CEPAL, el FMI y el Banco Asiático de Desarrollo.
Proyectos Recientes
BID – Asesor económico, Nicaragua
SHCP– GuÃa técnica de inversión resiliente, México
BCIE– Coordinador paÃs, Plan Maestro Golfo de Fonseca, CentAm
CEPAL– Proyecto de resiliencia climática, CentAm
MEPyD– Reforma sistema de inversión pública, Rep. Dominicana
Roger ha ocupado cargos directivos en el sector público de Nicaragua por más de 15 años, liderando la programación y seguimiento de inversiones públicas por más de 7,500 millones de dólares. En el MHCP integró criterios de gestión de riesgos y cambio climático en la inversión pública, coordinó el diseño del Sistema Nacional de Inversión Pública y representó al paÃs en foros multilaterales.
Como consultor ha asesorado a ministerios de México y República Dominicana en metodologÃas de evaluación socioeconómica, arquitectura empresarial y financiamiento verde.
Ha elaborado metodologÃas y guÃas regionales de inversión pública, incluyendo manuales en agua, , energÃa, educación, etc.. Es autor del Modelo conceptual para integrar la reducción del riesgo de desastres y la adaptación sostenible en la inversión pública (CEPAL, 2023).
Ha impartido docencia en formulación y evaluación de proyectos en universidades de Nicaragua, El Salvador, Chile y Honduras, y ha sido panelista en más de veinte foros internacionales sobre APPs, resiliencia y financiamiento sostenible.