Jorge Leiton
Partner, Bolivia
Jorge cuenta con más de veinte años de experiencia en políticas económicas, regulación y gestión pública. Fue Viceministro de Economía y de Hidrocarburos y Energía en Bolivia, y ocupó cargos directivos en el Instituto Nacional de Estadística, la Superintendencia de Pensiones y el sector eléctrico. A nivel internacional trabajó con el Foro de Países Exportadores de Gas, la Organización Latinoamericana de Energía y el Ministerio de Energía de Emiratos Árabes Unidos…
Es Máster por la Universidad de Barcelona y MSc en Development Studies por la London School of Economics, además de programas ejecutivos en EE.UU. y Europa. Ha publicado estudios sobre energía, macroeconomía y desarrollo, y ha sido conferencista en foros internacionales en América, Europa y Medio Oriente.
Proyectos Recientes
GECF – Miembro de la Junta Ejecutiva, Qatar
GIZ– Estrategia Nacional de Electromovilidad, Bolivia
MOEI– Asesor en Integración energética, Emiratos Árabes Unidos
PNUMA– Proyectos de movilidad eléctrica, 14 países LATAM
Jorge ha ocupado cargos directivos en el sector público boliviano, incluyendo la gestión de la inversión pública, l.as políticas energéticas y la regulación de sectores estratégicos como electricidad, hidrocarburos y pensiones. Representó a Bolivia en foros multilaterales como el Foro de Países Exportadores de Gas en Qatar y la Organización Latinoamericana de Energía en Ecuador.
Fue asesor senior del Ministerio de Energía en Emiratos Árabes Unidos y ha colaborado con organismos como el PNUMA, el Banco Mundial, la GIZ y la Comisión Europea en proyectos de transición energética, movilidad eléctrica y financiamiento sostenible. Cuenta con una amplia producción académica en economía aplicada, energía y desarrollo. Ha publicado artículos y capítulos sobre macroeconomía, regulación de mercados eléctricos y pobreza en Bolivia, en revistas y libros especializados.
Fue profesor de economía en la Universidad Católica Boliviana durante quince años, impartiendo cursos de macroeconomía, regulación y sector público. Ha sido conferencista en más de diez foros internacionales y es miembro de redes académicas y profesionales en energía, macroeconomía y políticas públicas.