Rebeca Austria
Partner, México
Rebeca es politóloga e investigadora especializada en gobernanza feminista y justicia reproductiva. Su trayectoria combina la investigación aplicada y el análisis de polÃticas públicas, con una sólida formación en metodologÃas cualitativas y estudios de género. Ha liderado proyectos orientados a fortalecer la gobernanza y acompañar a organizaciones de la sociedad civil, generando evidencia estratégica desde la perspectiva comunitaria para el diseño e implementación de polÃticas inclusivas y sostenibles.
Doctora y maestra en ciencias sociales por Flacso México, es autora de artÃculos académicos en revistas especializadas donde explora los vÃnculos entre movimientos feministas y Estado, asà como la implementación de derechos desde un enfoque comparado. Ha impartido cursos en la UNAM y participado como ponente en conferencias internacionales en México, Brasil, Colombia y Argentina.
Proyectos Recientes
Flacso México – Estudio comparado sobre implementación de derechos reproductivos en América Latina
Flacso México – Diagnóstico sobre redes de acompañamiento feminista en México
UNAM – Cursos sobre polÃticas de transversalidad de género y acción afirmativa
Inmujeres – Diseño de indicadores de igualdad y evaluación institucional
Rebeca ha colaborado con instituciones gubernamentales, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil, al igual que con redes feministas de América Latina y el Caribe en el diseño de diagnósticos, evaluaciones e investigaciones orientadas a fortalecer la igualdad sustantiva y la justicia reproductiva. Posee amplia experiencia en la coordinación de procesos técnicos y de investigación sobre derechos sexuales y reproductivos, transversalización de la perspectiva de género y acción colectiva feminista. En el Instituto Nacional de las Mujeres coordinó procesos de evaluación y rendición de cuentas vinculados a la polÃtica nacional de igualdad, y en la academia ha liderado proyectos y espacios formativos sobre polÃticas de género, comunicación legislativa y activismo feminista.
En 2024, su trabajo y compromiso con los derechos sexuales y reproductivos de mujeres, niñas y adolescentes la hizo acreedora de uno de los diez reconocimientos otorgados por la organización Margaret McNamara Education Grants en América Latina y el Caribe, que apoya a mujeres con potencial para impulsar transformaciones sustantivas hacia la igualdad de género.
Como consultor ha asesorado a ministerios de México y República Dominicana en metodologÃas de evaluación socioeconómica, arquitectura empresarial y financiamiento verde.